UNEmadera celebra su Asamblea General coincidiendo con la presentación de la Guía para la aplicación del Reglamento EUDR en el sector de la madera y el mueble.
El pasado día 3 de julio la Unión Empresarial de la Madera y el Mueble de España, UNEmadera, celebró en la sede de Madrid su Asamblea General reuniendo a representantes de las principales asociaciones y empresas del sector, entre las que se encontraba la gerente de ADEMAN, Olatz Esparza.
Durante el acto tuvo lugar la presentación oficial de Guía para la Aplicación del Reglamento Europeo contra la Deforestación (EUDR), documento elaborado por el Grupo de Trabajo EUDR de UNEmadera, que tiene como objetivo ofrecer orientación práctica a las empresas del sector de la madera y el mueble para cumplir con las nuevas exigencias de diligencia debida impuestas por la normativa comunitaria, especialmente en el ámbito de las pymes y micropymes del sector.
El nuevo reglamente de EUDR entrará en vigor próximamente y se prevé que tenga un gran impacto en las cadenas de suministro de productos de origen forestal, por lo que esta guía pretende facilitar su comprensión e implementación en las empresas.
Con esta iniciativa, UNEmadera reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, la competitividad y la representación unificada del sector de la madera y el mueble en España. En este sentido, la guía va a ser remitida a los asociados para su conocimiento y utilización, así como al Miteco para su consideración en los próximos días.
En la Asamblea también se trataron otros temas de actualidad para el sector, incluyendo los avances en sostenibilidad, laboral, formación, así como las líneas estratégicas de UNEmadera para los próximos meses.
UNEmadera, Unión Empresarial de la Madera y el Mueble de España, es una confederación de organizaciones empresariales sin ánimo de lucro, de ámbito nacional, que tiene por objeto promover el desarrollo y progreso de las industrias relacionadas con el sector de la madera y mueble, la gestión, defensa y promoción de los intereses, generales o específicos, de sus asociaciones o federaciones miembro, ante la Administración del Estado, Comunidades Autónomas y todo tipo de organismos y entidades públicas o privadas, nacionales o internacionales.